La Sede Angelina se distingue por su cercanía con la comunidad y el trabajo colaborativo que impulsa la permanencia escolar. Su enfoque educativo reconoce la identidad rural, promoviendo saberes propios de la región y vinculándolos a los procesos de enseñanza.

El Centro Educativo Rural (C.E.R.) La Angelina fue fundada en el año 1984 con una articulación entre la administración local, el docente Daniel Ortiz y la comunidad en general, para la fecha tenía dos salones, unidad sanitaria, habitación del docente. Desde entonces el Centro Educativo ha visto pasar por sus instalaciones a varios docentes (Daniel Ortiz, Astrid Pereañez, María Eugenia González, Rubén Darío Úsuga, Yuri García, Diana Uribe), los cuales han contribuido con la formación de aproximadamente 80 personas.   Este centro educativo en el año 2014, mediante resolución pasa hacer sede de la I.E. Santa Gema. En el año 2015 el docente Jonathan Andrés Lastra Uribe llega al CER y hasta la fecha cumplió su rol. En el 2024 la docente Marlyn Lucetty Yurgaky, fue nombrada para esta plaza y continúa hasta la fecha.

En la actualidad, la sede La Angelina, cuenta con el servicio de internet instalado en el año 2019 aproximadamente (MEN-CLARO), una planta potabilizadora de agua donada EPM. Esta planta, fue instalada a principio del año 2020.  En la actualidad la sede tiene un área aproximada de 2000 metros cuadrados, los cuales están en proceso de legalización. Allí hay diversidad de cultivos ornamentales y frutales. También ha existido y se mantiene la figura del Sistema de Aprendizaje Tutorial (SAT) que atiende la población escolar de básica secundaria y media; dicha atención está a cargo de la I.E.R Ogosco.